Ya que le he cogido el puntillo a esto de las magdalenas, me he animado y he preparado unos muffins de dos chocolates.
Éstos han pasado la auditoría de calidad puesto que se vinieron a casa a merendar unos amigos y, según ellos, estaban riquísimos. Modestias aparte, la verdad es que volaron en un día, por lo tanto creo que estoy en condiciones de recomendaros esta receta.
He investigado las diferencias entre Magdalenas, Muffins y Cupcakes y en la página de Pequerecetas dan una explicación muy buena. Por un lado las magdalenas suelen estar hechs con aceite, mientras que los muffins y cupcakes se hacen con mantequilla; las magdalenas se baten más, por lo que suelen ser más esponjosas, menos compactas y con copete, que no tienen los muffins. Por otro lado, los muffins suelen ser menos dulces e incluso pueden hacerse salados, mientras que las magdalenas y cupcakes siempre son dulces. Por último, los muffins y las magdalenas no suelen adornarse mientras que los cupcakes sí.
Y aquí es donde diréis: "pues éstos muffins están decorados" y yo digo "pues sí" porque la verdad es que consultando recetas y libros he visto magdalenas sin copete, muffins decorados, magdalenas con mantequilla.... Así que los llamo muffins porque el libro de donde cogí la receta así los llama y los he decorado porque así están más bonitos, ¿verdad?
La receta es de un libro llamado "365 recetas de pan" de Anne Sheasby que no me está defraudando en absoluto. Todo lo que estoy haciendo me está saliendo bien, os seguiré contando.
No me voy a enrollar más porque en esta entrada hay tropecientas mil fotos (es que me quedaron muy bonitos, ¿a que sí?) y vais a llegar hartitos a leer la receta.
INGREDIENTES:
- 225 gr. de harina
- 1 sobre de levadura química
- una pizca de sal
- 40 gr. de cacao negro (puede ser en polvo o en pastillas)
- 115 gr. de azúcar (la receta original es con azúcar moreno)
- 225 ml. de leche
- 1 yogur natural
- 1 huevo ligeramente batido
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (prescindible)
- 55 gr. de mantequilla derretida
- 1 tableta de chocolate con leche picada en trozos pequeños (o no tan pequeños, como más os guste)
PREPARACIÓN:
Calentar el horno a 200º. Untar con mantequilla una paca prara 12 muffins o poner los moldes de papel dentro de la placa (esto es para que no crezcan a lo ancho y la masa pueda subir). Tamizamos la harina, la levadura y la sal. Si ponemos cacao en polvo también lo añadimos junto con el azúcar.
Mezclamos la leche, el yogur, el huevo y la esencia de vainilla e incorporamos todo a la preparación de harina, junto con la mantequilla derretida sin dejar de remover. Si no hemos puesto el cacao en polvo a la preparación éste es el momento de derretir los 40 gr. de chocolate negro y añadirlo a la mezcla. Incorporamos el chocolate picado y repartimos en los moldes hasta tres cuartos de su altura.
Se pueden servir calientes o fríos. Si los dejas sin cubrir con nata, en el momento de servirlos, se les puede dar un temploncito unos segundos en el microondas. Se derritirá el chocolate que tiene dentro y, como diría mi amiga Raquel, es la muerte a pellizcos, de lo buenísimos que están.


¿Qué os ha parecido la sesión fotográfica? Tengo que aprovechar, que no siempre salen platos tan vistosos como éstos.
Un besazo